175- Neocaso. Por Pablo Campoamor

Una película apenas comenzada,
una imagen distorsionada, y
sobrevino
la nitidez se tornó calina,
sucesión de secuencias colocadas por error,
series de fotogramas equivocados,
otorgaron
protagonismo a la realidad, y
la niñez se ahogó sin hablar, en
un cuento sin nudo ni desenlace,
paralelo
a una vida con prematuro derecho al ocaso,
un amor condenado a recordar, y
fruto
meteórico de tu despedida,
sonó la eterna melodía del final,
donde
papeles otorgados sin conciencia
llantos desgarrados sin consuelo
vistieron los años del despertar, y
sientes
de nuevo esa niñez
eterna, truncada y muda,
recreada en escenas, y

vuelves a prestar tu dedo
para enseñar a caminar.

VN:R_N [1.9.22_1171]
Rating: 2.8/10 (16 votes cast)
175- Neocaso. Por Pablo Campoamor, 2.8 out of 10 based on 16 ratings
Comparte con tus amigos
  • Twitter
  • Facebook

7 comentarios

  1. Campoamor: creo que este poema es un «paralelo fruto donde sientes tú».

    El Ingeniero

    VA:F [1.9.22_1171]
    Rating: 0.0/5 (0 votes cast)
  2. Pardal Fugitivo

    Hola Campoamor, bonito renacimiento, bonito poema. Un abrazo.

    VA:F [1.9.22_1171]
    Rating: 0.0/5 (0 votes cast)
  3. Valoro tu trabajo poètico y te deseo suerte.

    VA:F [1.9.22_1171]
    Rating: 1.0/5 (1 vote cast)
  4. Esta película se me ha quedado con la imagen distorsionada del principio. Un saludo y suerte.

    VA:F [1.9.22_1171]
    Rating: 3.0/5 (2 votes cast)
  5. También he quedado fuera de este poema. Despierta curiosidad, nos anima a releerlo. No es un poema que espante pero tampoco abre las puertas. De todos modos mucha suerte en el certamen.

    VA:F [1.9.22_1171]
    Rating: 5.0/5 (1 vote cast)
  6. Un texto algo críptico. ¿El fin de una niñez? No sé, no me queda claro.

    VA:F [1.9.22_1171]
    Rating: 5.0/5 (1 vote cast)
  7. Hola Pablo Campoamor, creo que intuyo lo que quieres expresar, pero lo releo con comas y sin ellas, con pausas y sin ellas y no termino de desentrañarlo, algo se me queda oculto.
    Imagino una persona reviviendo imágenes de su vida y que finalmente se queda con la niñez, el desamparo y el deseo de ayuda.
    Yo te deso suerte en el certamen y agradezco tu visita a mi poema.

    VA:F [1.9.22_1171]
    Rating: 4.0/5 (1 vote cast)

Deja una respuesta